Para “Enseñando la Ciencia” organizamos una serie de talleres en los que se busca la participación activa de docentes y público adulto asistente.
Si quieres participar en alguno de los talleres que ofrecemos este año, tienes que inscribirte en otri@uniovi.es o en el 985 10 27 62 (el número de plazas es limitado para la correcta ejecución de estas actividades). Las admisiones se harán por riguroso orden de solicitud de inscripción y posterior aceptación desde la OTRI.
Día 11, Lunes.
17:00 “Los límites de la microscopía” (Taller de Microscopía).
Coordinador: Marta Alonso Guervós (Servicios Científico-Técnicos, Universidad de Oviedo)
Lugar: Edificio Severo Ochoa. Campus de “El Cristo”, Oviedo.
Actividades: La microscopía nos permite trabajar con muestras que el ojo humano no puede ver. En este taller se observarán muestras en distintos microscopios ópticos y electrónicos para conocer los límites y las aplicaciones de cada uno.
Plazas ofertadas: 20.
Día 12, Martes.
17:00 “DNA Revolution” (Taller de Genética).
Coordinador: Eduardo Dopico Rodríguez (Dpto. de Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo).
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Campus de Llamaquique, Oviedo.
Actividades: Taller educativo basado en un juego de mesa para la enseñanza de la genética molecular de una forma lúdica y significativa.
Plazas ofertadas: 20.
Día 13, Miércoles.
17:00 “Geología marciana” (Taller de Geología).
Coordinador: Óscar Merino Tomé (Dpto. de Geología, Universidad de Oviedo).
Lugar: Facultad de Geología. Campus de Llamaquique, Oviedo.
Actividades: A través de la aplicación Google Earth™ se analizarán los rasgos del relieve de la Tierra que servirán como clave para interpretar algunos procesos geológicos que modelaron la superficie de Marte.
Plazas ofertadas: 15.
Día 14, Jueves.
17:00 “En busca de la fuente de la juventud" (Taller de Química).
Coordinadora: Noemí de los Santos Álvarez (Dpto. de Química Física y Analítica, Universidad de Oviedo).
Lugar: Facultad de Química. Campus de “El Cristo”, Oviedo.
Actividades: Los antioxidantes están de moda y se suplementan en los alimentos cotidianos. En esta actividad vamos a aprender con un experimento muy sencillo si los antioxidantes nos protegen contra los agentes que provocan el envejecimiento como los radicales libres.
Plazas ofertadas: 20.
Día 15, Viernes.
17:00 “Dame un poco de agua… y te mostraré un poco de ciencia” (Taller de Química).
Coordinador: José Manuel Montejo Bernardo (Dpto. de Química Física y Analítica, Universidad de Oviedo).
Lugar: Facultad de Química. Campus de “El Cristo”, Oviedo.
Actividades: Algunos magos mueven cosas con la mente y los caballeros Jedi lo hacen ayudándose de "la Fuerza"... pero no son los únicos que pueden hacerlo. Con un poco de ciencia, veremos cómo se pueden mover cosas sin tocarlas, cómo hacer que máquinas sin motor no dejen de moverse o cómo usar el agua como combustible.
Plazas ofertadas: 20.