“Pensando en la Ciencia” se estructura en torno a varias “conversaciones de ciencia”, en forma de mesas redondas o conferencias, en las que participarán expertos en la materia tratada.
No es necesario inscribirse: la entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
Día 11, Lunes.
10:15 CONFERENCIA INAUGURAL: “Científicos que cambiaron la historia: Einstein”.
Ponente: José Ignacio Martín Carbajo (Dpto. de Física, Universidad de Oviedo).
Lugar: Aula Magna. Centro Cultural LAUDEO-Edificio Histórico, Oviedo.
19:30 CONFERENCIA: “Dislexia: dificultades en la lectura”.
Ponente: Fernando Cuetos Vega (Dpto. de Psicología, Universidad de Oviedo).
Lugar: Aula Magna. Centro Cultural LAUDEO-Edificio Histórico, Oviedo.
Día 12, Martes.
19:30 CONFERENCIA: “Cazadores de partículas: el Bosón de Higgs”.
Ponentes: Javier Fernández Menéndez e Isidro González Caballero (Dpto. de Física, Universidad de Oviedo).
Lugar: Aula Magna. Centro Cultural LAUDEO-Edificio Histórico, Oviedo.
Día 13, Miércoles.
19:30 CONFERENCIA: “Un mundo en nuestra barriga: la microbiota autóctona”.
Ponente: Evaristo Suárez Fernández (Dpto. de Biología Funcional, Universidad de Oviedo).
Lugar: Aula Escalonada. Centro Cultural LAUDEO-Edificio Histórico, Oviedo.
Día 14, Jueves.
19:30 MESA REDONDA: “Evidencias científicas de las consecuencias del cambio climático”.
Coordina: José Manuel Rico Ordás (Dpto. de Biología de Organismos y Sistemas, Universidad de Oviedo).
Participantes: Ricardo Anadón Álvarez, Ramón Obeso Suárez.
Lugar: Aula Escalonada. Centro Cultural LAUDEO-Edificio Histórico, Oviedo.