Universidad de Oviedo

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

  • Sobre nosotros

  • Protección y comercialización de resultados

  • Colaboración universidad-empresa

  • Creación de Spin-offs

  • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)

Inicio » Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) » Semana de la Ciencia » Semana de la Ciencia 2014 » Enseñando a la Ciencia

Semana de la Ciencia 2014

  • Ciencia Apasionante
  • Día de la Ciencia en mi Colegio
  • Enseñando a la Ciencia
  • Pensando en la Ciencia

Talleres en los que se busca la participación activa de docentes y el público adulto asistente.

 LUNES, 10

17:00 TALLER. “MicroBioTech: la Biotecnología al microscopio” (Taller de Microscopía).
Coordinadora: Marta Alonso Guervós (IUOPA-Servicios Científico-Técnicos, Universidad de Oviedo).
Actividades: Los participantes manipularán muestras biotecnológicas para obtener las mejores imágenes microscópicas. Nos acercaremos a la técnica de microscopía láser confocal y a programas de reconstrucción tridimensional que los investigadores utilizan como herramienta en sus investigaciones.
Lugar: Edificio Severo Ochoa. Campus de “El Cristo”, Oviedo.

MARTES, 11

17:00 TALLER. “La magia de crecer cristales” (Taller de Cristalografía).
Coordinadora: Beatriz Ramajo Escalera (Servicios Científico-Técnicos, Universidad de Oviedo).
Actividades: Con motivo del Año Internacional de la Cristalografía, se realizará una práctica con la preparación necesaria para obtener un cristal de fosfato monoamónico (ADP).
Lugar: Facultad de Química. Campus de “El Cristo”, Oviedo.

MIÉRCOLES, 12

17:00 TALLER. “Papel del cerebro en el desarrollo conductual” (Taller de Psicología)
Coordinadora: Nélida Cornejo Jiménez (INEUROPA-Dpto. de Psicología, Universidad de Oviedo).
Actividades: Se profundizará en la comprensión de las funciones relacionadas con el lóbulo frontal, también conocidas como funciones ejecutivas, que muestran un desarrollo continuo hasta mediados de la edad adulta y cuyo entrenamiento es eficiente para el mejora del éxito escolar y las destrezas socio-emocionales de los niños, así como al cambio y la modificación de los circuitos cerebrales a lo largo del desarrollo cerebral.
Lugar: Facultad de Psicología. Plaza Feijoo, s/n. Oviedo.

JUEVES, 13

17:00 TALLER. “Pensar como ordenadores: Scratch" (Taller de Informática).
Coordinadores: Marián Díaz Fondón y Miguel Riesco Albizu (Dpto. de Informática, Universidad de Oviedo).
Actividades: Introducción al pensamiento computacional a través del manejo de un lenguaje de programación, denominado Scratch, desarrollado por el MIT y dirigido a estudiantes de primaria y secundaria. Su enorme facilidad de uso y su orientación a la animación hacen que sea sumamente atractivo y sencillo a la vez.
Lugar: Escuela de Informática. Campus de los Catalanes. Oviedo.

Para participar en los talleres se precisa una inscripción previa en otri@uniovi.es o en el 985 10 27 62 debido al limitado número de plazas que se ofertan para la correcta ejecución de dichas actividades. Las admisiones se harán por riguroso orden de solicitud de inscripción y posterior aceptación desde la OTRI.

  • LISTADO DE ADMITIDOS (07/11/2014)

Organizan:

Patrocinan e Impulsan:

Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica y de la innovación

Colabora

Destacados

  • Protección y comercialización de resultados de investigación
  • Spin-offs Uniovi
  • Semana de la Ciencia 2016

 

Enlaces rápidos

  • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)
  • Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación
  • Producción científica
  • Guía de expertos y expertas

 

  • © Copyright Universidad de Oviedo
  • Mapa Web
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • C1Nn - Centro de Innovación

Síguenos en:Twitter Facebook Youtube